Sniper Elite V2 : ( Impresiones jugables)
martes, 13 de diciembre de 2011
, Posted by admin at 20:01
   Impresiones jugables: Sniper Elite V2
Armado sólo con un rifle de francotirador, un soldado  se enfrenta a un ejército tras las líneas enemigas con un único propósito.  Visitamos Rebellion para entender el renovado concepto de Sniper Elite y su  máxima: "una bala puede cambiar el transcurso de la historia".
El propio slogan de Sniper Elite V2 reza:  "una bala puede cambiar el curso de la historia". Puede que sea así, aunque de  momento no tenemos mucha información acerca de lo que sucederá en el argumento  del juego. Sí sabemos que situará al jugador al final de la II Guerra  Mundial, con la Guerra Fría a unos pocos años de estallar. Por tanto,  podríamos adaptar el slogan a la industria del videojuego en sí, y volver a  decir: "Una bala puede cambiar el curso de la historia [de los shooters]". 
Y es  que si Rebellion consigue su propósito y lo acompaña con un apartado  técnico suficiente como para brillar en las mirillas de un gran núcleo de  jugadores, Sniper Elite V2 puede explotar como una granada en este vasto género  del corre y dispara con una buena dosis de militarismo táctico, donde no importa  tanto cuántas balas tengas, sino cómo las usas.
Así, siguiendo la estela del título aparecido  allá por el 2005 en PlayStation 2, Rebellion ha querido actualizar esa  experiencia sin seguir tendencias modernistas, sin crear del todo una secuela o  un remake en sí mismo (de ahí, el V2), casi queriendo demostrar que la idea que  tuvieron hace siete años y que sorprendió al suficiente número de jugadores como  para convertirse en un juego de culto, es hoy día algo que podría degustar todo  el mundo.
 “Trailer oficial”Sniper Elite V2
Un espía en la nueva generación
Jason Kinsgley, CEO de Rebellion y director creativo, es una de esas personas que no se cortan. Nosotros tampoco, así que le dijimos que acabábamos de terminar la campaña de Battlefield 3 (el juego, en el momento de la visita al estudio, aún no había llegado al mercado). "Sabemos que Call of Duty y Battlefield logran perfectamente situarte en un escenario de guerra, y también sabemos que hacer Battlefield 3 cuesta 10 veces lo que cuesta hacer Sniper Elite V2. Sin embargo, creemos tener un juego igual de bueno, porque se centra en el drama de la guerra, en la estrategia, en el pensamiento rápido. Además, el título no está terminado, pero me sorprendería si pudieras acabártelo en menos de doce o quince horas".
Evidentemente,  son los estudios como Rebellion los que más han sufrido esta nueva/vieja  generación de consolas. Títulos como Shelshock 2 o Rogue Warrior no  lograron los objetivos que se esperaban de ellos, mientras que con la  saga Alien versus Predator, la compañía parecía empezar a conocer las  mecánicas que rigen esta generación. "Lo que ha ocurrido esta generación  es que los costes de desarrollo se han incrementado dramáticamente. En  un juego como Sniper Elite V2, que todo se basa en el francotirador,  también tienes que tener en cuenta que los jugadores quieren explorar. A  mí me encantan los juegos de rol y la exploración que te permiten. Y,  aunque SE V2 siga siendo un juego de disparos, tienes que diseñar todo  el entorno, por ejemplo una habitación hasta el último detalle porque  todo ello influye en la experiencia de juego".
Encontrar el lugar adecuado es vital si queremos salir vivo de los enfrentamientos.
Para entender estas afirmaciones, hay que comprender primero la filosofía de Rebellion. Kingsley se enorgullece de narrar cómo empezó con su hermano en un pequeño piso de Oxford hasta su gran nave a las afueras (mientras mira orgulloso su gigantesco "garaje") sin tabiques. Un lugar donde todo el mundo se sienta igual, sin paredes que separen los departamentos, la creatividad y el feedback entre ellos mismo; desarrollo de NeverDead entre medias. No por nada son el estudio independiente más grande del mundo con cerca de 200 empleados.
"Nuestra  filosofía, por supuesto, es hacer los mejores juegos que podamos", dice  Kingsley. "Solemos crear nuestros juegos desde cero. No nos gusta  utilizar los motores de otros estudios como hacen algunas compañías que  empiezan, ya que ello, en parte, implica ajustar tu juego a las  particularidades de dicho motor y a nosotros nos gusta adaptar el motor a  las particularidades de nuestro juego". "En el fondo" continúa, "las  ventas o las notas no son algo que preocupe a Rebellion. Evidentemente  las apreciamos, pero lo más importante para nosotros es que la gente se  divierta con los juegos que hacemos. Es la clave para mí".
Aunque estemos en inferioridad numérica, nuestro protagonista tendrá más de un recurso para salir ileso de cada situación.
Un arma, mil formas de usarla 
Quizá con todo esto podamos empezar a entender un juego como Sniper Elite V2 visto desde la perspectiva de un jugador que ha pasado por mil y una guerras desde que cogió por primera vez un mando. Sniper rompe con el concepto de avanzar sin descanso, de llegar al próximo checkpoint rápidamente mientras todo explota a tu alrededor. De hecho, en pocas ocasiones te será posible correr, a no ser que estés siendo perseguido. Su principal mecánica se basa en analizar la situación y escoger un punto donde te sea posible crear el máximo daño antes de ser descubierto.
El  juego, por supuesto, está diseñado para ello, pero en ocasiones los  escenarios pueden ser tan rebuscados que si no exploras y analizas bien  la situación, puedes encontrarte con que tu nido francotirador es a su  vez un callejón sin salida en el caso de ser descubierto. Por todo ello  Sniper fue y es tan especial. Se basa en todo tipo de reacciones  tácticas, desde las que puedes analizar y reflexionar sobre ellas, hasta  las decisiones que tienes que tomar en cuestión de segundos.
Para ayudar a reconocer mejor el  terreno, y dado que el juego es en tercera persona con un sistema de  apuntado en primera para el rifle francotirador, se ha optado por  inspirarse en las "sombras" que han utilizado otros juegos como  Splinter Cell Conviction, que marcan al jugador los últimos puntos donde  el enemigo te ha detectado, pudiendo flanquearles mejor o volver a  esconderte.
Pero lo ideal en  Sniper Elite V2 es no llegar a ese punto. Casi todo el juego está  planteado para poder eliminar a la máxima cantidad de enemigos si la estrategia es buena. Para ello sólo necesitamos de nuestro rifle francotirador  y el factor sorpresa. Ubicados en un buen lugar para disparar, el  primer disparo pondrá a los enemigos en alerta pero no delatará tu  posición, así que es el más importante. Es a partir del segundo donde  tienes que empezar a buscar una ruta de escape en el caso de que las  cosas se tercien.
En el caso de  ser descubiertos, evidentemente nuestro rifle de francotirador no será  la mejor opción, por lo que podremos manejar otras armas como una  pistola o una metralleta para solventar el problema. Sin embargo,  llegar a este punto le haría perder a Sniper Elite V2 toda su esencia,  por lo que veremos cómo Rebellion logra incentivar al jugador a resolver  siempre todos los conflictos con el arma de francotirador.
El tiempo bala es, sin duda, lo más espectacular del juego. A día de  hoy, Rebellion sigue buscando el equilibrio perfecto de esta cámara para  no saturar.
Más que "tiempo bala" 
Uno de esos incentivos es, sin duda, la cámara de muerte. La hemos visto en muchas ocasiones, como en Singularity o incluso el patrio Jericho. En Sniper, esta cámara es más un regalo al jugador que una nueva mecánica de juego, ya que no podremos manipular la bala durante la trayectoria. Aun así, al impactar es cuando suceden muchas de las sensaciones que tendremos al jugar a Sniper Elite V2. De repente, entendemos la crudeza de la guerra vista a través de una cámara que muestra cómo la bala atraviesa la garganta de un oficial alemán, al más puro estilo "Romeo debe morir" o el nuevo Mortal Kombat.
La cámara  funciona bien y tiene una doble lectura, porque recompensa al jugador  ofreciéndole, sin duda, una de las cosas más espectaculares del juego  cuando realiza disparos certeros; mientras que por otro lado no podemos  evitar torcer el rostro ante lo explícito de la escena. Quizá, ante una  generación que, como decíamos, ha llegado a insensibilizarse después de  innumerables batallas, una representación como la que realiza Sniper  Elite es vital para provocar una sensación en el jugador. "El truco está  en la IA", explica Kingsley. "Mientras que otros juegos del  mercado gastan muchos recursos en que cada muerte del soldado sea  increíblemente dramática, apareciendo en el momento adecuado en el  escenario, y anticipándola. 
Nuestro juego usa la Inteligencia Artificial  para los enemigos de forma que seamos nosotros los que nos tengamos que  adaptar a las diferentes reacciones que tienen. Ellos se adaptan a ti y  tú te adaptas a ellos. Te ven y no van sobre raíles. Esto influye mucho  en la sensación que tienes del campo de batalla. Y eso que todavía no  has visto el sistema de heridas, y cómo un soldado intenta ayudar a otro que está herido".
4La sensación de "cazar" enemigos de Sniper Elite es una  de las más logradas hasta la fecha
stá claro que Sniper es un juego que, de ser jugado incorrectamente,  puede no dejar huella en el jugador. Ir corriendo y disparando es perder  la esencia de lo que Rebellion busca. En el fondo, a todos nosotros,  jugadores o no, nos gustan los juegos de francotiradores. 
De  algún modo están conectados con una infancia llena de juegos como el  escondite o el pilla-pilla. Llegar a un punto sin ser visto y desplegar  toda tu potencia sin que al soldado que tienes en la mira le de tiempo a  entender lo que ha ocurrido es una de las sensaciones que, quizá, se  haya perdido con la llegada de las campañas velocistas que presentan los  shooters actuales, quedando relegado a unos modos multijugador en los  que pillar por sorpresa a un jugador desprevenido. 
Sniper Elite V2  devuelve al modo para un jugador esa verdadera sensación de libertad en  un entorno cerrado, donde el juego no intenta guiarte, sino adaptarse a  las reacciones que provocas en él. Quizá esa sea la filosofía de  Rebellion. 
**ARTICULO PATROCINADO** 
Contenido integro de este artículo, fotografías y videos extraídos íntegramente de la Web: 3DJuegos
Videos// Youtube 
Images: Google 
 
 
 









 
 

 





 
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario